Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas

¡Feliz cumpleaños, Tina y Leo!

Celebración de un cumpleaños infantil

Hoy es un día muy especial, ¡es el cumpleaños de Tina y Leo! Los mellizos, un poco nerviosos, no han podido dormir la siesta y han ayudado a papá y mamá con los preparativos para la fiesta. Han colocado globos de colores por toda la casa, han colocado la merienda sobre la mesa… han estado muy ocupados hasta dejarlo todo listo.

No han tardado demasiado en llegar los invitados: la abuelita, la tía Marta y el tío Luis con Pablo, su primito pequeño, y David y Nicolás, los niños que viven en la casa de al lado.

Los niños han salido un rato a jugar al jardín. Cuando mamá y papá les han llamado para merendar, uno de los sillones del salón estaba lleno de regalos.

          - ¡Cuántos paquetes!, ha exclamado Tina muy contenta
          - Son los regalos que os han traído para celebrar vuestro cumpleaños.

Mientras Tina y Leo abrían los regalos, muy emocionados, David y Nicolás les miraban desde una esquina. Leo se ha dado cuenta de que se aburrían un poco y les ha dicho: “¿Por qué no nos ayudáis a abrir los regalos?”.

          - ¡Vaya!, ha comentado entonces mamá, ¡Es una idea buenísima Leo! Las cosas buenas, compartidas con los amigos, son aún mejores!

Todos muy contentos, se han puesto a merendar. Después, mamá y papá han traído una enorme tarta de chocolate con las velas encendidas. Han cantado “cumpleaños feliz”, han soplado las velas y han comido un buen trozo de tarta.

Y con las barrigas bien llenas… ¡se han puesto a jugar con todos sus nuevos juguetes!

Ilustración: Ana del Arenal

Imprime este cuento

¿Qué día es hoy?


Los mellizos aprenden el uso del calendario
Dibujo: Ana del Arenal
Leo ha sorprendido esta mañana a mamá con una pregunta: ¿Cuánto falta para la Navidad?
          - Todavía bastante, ha contestado mamá
          - ¿Pero cuánto es bastante?, ha preguntado Leo
Así que mamá le ha llevado a la cocina y le ha mostrado el calendario. “Mira Leo: hoy es lunes, en el calendario estamos aquí. Y tienen que pasar todos estos días antes de que llegue la Navidad”.
Leo se ha quedado un poco decepcionado y, al verlo, mamá le ha explicado que van a pasar muchas cosas divertidas antes de que llegue la Navidad y que no tiene que tener prisa porque pasen los días.
“Por ejemplo, este día es el cumpleaños de la abuela e iremos a su casa a comer todos juntos. Este otro día vais a ir de excursión con el cole a visitar una granja. Esta semana celebraremos las fiestas de la ciudad y Tina y tú podréis subir en las ferias”.
Leo se ha animado y mamá ha tenido una idea. “¡Vamos a poner un calendario en vuestra habitación! Así sabréis qué día de la semana es, si Tina y tú tenéis que ir al cole o no, y si os toca gimnasia por la tarde”.
Mamá ha llamado a Tina y los tres han colgado un calendario en el cuarto de los mellizos. Con unos rotuladores, han empezado a marcar todas las fechas importantes que les ha ido contando mamá. Leo se ha puesto muy contento… Aún falta mucho para la Navidad, ¡pero se ha dado cuenta de que enseguida llegará la fiesta de cumpleaños de su amigo Simón!



El jabalí que siempre llegaba tarde





Cuento sobre un jabalí que era muy lento

Había un jabalí muy peludo y regordete que llegaba tarde a todos los sitios: a la escuela, a jugar con sus amigos, al río… y es que sus cortas patas no le ayudaban. Con ellas daba pequeños pasitos con los que avanzaba muy lentamente. Y el tiempo pasaba y él nunca llegaba puntual, aunque lo intentara.

Así que el día de su cumpleaños los amigos le regalaron una bicicleta.  ¡Para que aprendiera a montarla y llegara raudo y veloz a todos los sitios!

El primer día que el jabalí montó en la bicicleta se cayó, el segundo y el tercero también. Y así durante todos los días de la primera semana. Hasta que sus amigos se dieron cuenta de que el problema era que tenía las patas tan cortas que no llegaba a los pedales.

-¿Qué podemos hacer?- le preguntaba preocupado el oso al cervatillo.
-Podemos atarle unos palos a sus cortas patas, para hacerlas más largas y que llegue a los pedales.

Y lo hicieron, y el jabalí aprendió a montar en bicicleta y pedaleaba muy rápido gracias a que llegaba a los pedales con los palos. Pero ahora tenía otro problema. Cuando se bajaba de la bicicleta ¡no podía andar porque los palos atados a sus patas le molestaban!

-¡Qué desastre!

-Le regalamos mejor un patinete- dijo el cervatillo.

Y en el patinete el jabalí ya estaba más contento porque corría bosque arriba bosque abajo empujando con sus cortas patas el patinete. Y además era genial porque podía llevar a sus amigos más pequeños y lentos con él: caracoles, gusanos, hormigas, arañas… ¡Todos subían al patinete del jabalí y llegaban a los sitios tan rápidos como el lince y el avestruz!

Ilustración: Ana del Arenal
Lee cuando quieras este cuento infantil sobre un jabalí

El cumpleaños del pulpo

Cuento de un pulpo y sus amigos los peces el día de su cumpleaños
Dibujo: Ana del Arenal

Hoy es un gran día en el mar, el agua está especialmente salada y los peces andan como locos porque es el cumpleaños del pulpo. Es el cumpleaños que más gusta sobre todo porque hay un momento en el que los invitados pueden montarse en los 8 enormes tentáculos del pulpo y este empieza a dar vueltas como si fuera una barraca. “¡Yujuuuu!”, gritan todos los animales del mar mientras se marean con las vueltas que les da el pulpo. Y se agarran fuerte a sus tentáculos para no caerse.

Sin embargo, para el pulpo el mejor momento de su cumpleaños es cuando toca abrir los regalos. Y hoy ya ha abierto el primero y son unos calcetines, “¡qué bien para el invierno que el agua está muy fría!”. Después abre el segundo y son otros calcetines, “¡vaya así ya tengo unos de repuesto!”. Y cuando coge el tercer regalo resulta que también son unos calcetines, “¡uy qué voy a hacer con tanto calcetín!...”, suspira mientras piensa que no le han hecho tanta ilusión los regalos.

Menos mal que en lugar de entristecerse por tener todos los regalos iguales ha decidido darles otro uso. Para ello, ata los calcetines unos con otros y los convierte en una enorme cuerda con la que saltar a la comba ¡y qué bien se lo pasan todos los animales saltando a la comba! Tanto que el pulpo decide dejar los calcetines atados para siempre, para poder jugar mientras piensa que ¡tiene que ir a una tienda a comprar calcetines! ¡Qué no tiene y los necesita para estar calentito durante el invierno que el agua está muy fría!


Lee cuando quieras este cuento infantil sobre un pulpo

Dos gambas de cumpleaños

En el mar dos gambas celebran su cumpleaños

En un mar muy azul vivían dos gambas muy animadas a las que les gustaba mucho ir de cumpleaños.  Sobre todo les encantaba envolver los regalos que compraban con un bonito papel y ponerle un gran lazo de color.

Pero llegó un momento en el que tantos regalos hicieron que se quedaron sin dinero para poder comprar más regalos. Y entonces ya nos les gustaba ir a los cumpleaños porque ¡no había regalo qué envolver ni dónde poner un lazo!

Hasta que un día su mejor amigo, Langostino, les invitó a su fiesta de cumpleaños ¡No podían faltar! ¡Langostino cumplía 5 años! Y pensando pensando se les ocurrió hacerle un regalo especial, sin dinero pero con mucha imaginación.

Para ello, recogieron algas de muchos colores y de sus casas una gamba cogió una perla un poco vieja que la pintaron de verde y la otra una concha blanca que nadie utilizaba ya. Y con todo ello hicieron una bonita bandeja decorada ¡Con lo que le gustaban a Langostino las cosas para decorar!

Y contentas se fueron al cumpleaños. Y se dieron cuenta de que había sido el regalo que más había gustado de todos los que habían regalado, y que de ahora en adelante no necesitaban dinero para hacer regalos ¡solo imaginación y mucho cariño!

Y volvieron a ir a todos los cumpleaños y a celebrar también los medio cumpleaños y los casi cumpleaños ¡tenían un montón de ideas en la cabeza y querían hacer regalos todos los días!

Ilustración: Ana del Arenal